Los momentos que estamos viviendo solo han acelerado y han hecho más evidente algo que ya era conocido por todos: La necesidad de las escuelas de dar una vuelta de tuerca (o dos!!) a la forma de hacer las cosas y abrazar, de una vez por todas, también en la enseñanza, la tan nombrada Transformación Digital.
Cada escuela es una organización propia con sus dinámicas, sus roles y su forma de trabajar. La “cocina” de los conocimientos, las habilidades y las experiencias adquiridas de cada uno de los individuos que componen la comunidad educativa componen una Mentalidad propia o Mindset. Y, para llevar a cabo la Transformación Digital que antes comentábamos, necesitamos que en las escuelas se adopte también una Mentalidad Digital o Mindset Digital (a partir de los conocimientos, habilidades y experiencias compartidas de sus individuos).
Pero, ¿qué significa exactamente Mindset Digital? No significa utilizar la tecnología para hacer lo que ya hacemos sin ella; significa cambiar nuestra forma de pensar para, aprovechándonos también de la tecnología, hacer las cosas de forma diferente aportando nuevas cosas y más valor. Es en este punto donde el Mindset Digital está asociado con la Innovación.
El concepto Mindset Digital incorpora diversas formas de pensar y actuar a través de las cuales se establecen una serie de reglas, no explicitas, que debe cumplir toda la organización, desde la dirección general hasta el claustro o la secretaría académica. Nos encontramos a menudo que no todas las personas de la comunidad educativa están alineadas o tienen la misma forma de pensar y mientras unas apuestan por la Transformación Digital y por el Cambio otros apuestan por la Continuidad. Cuando se producen situaciones como ésta es muy difícil avanzar y la percepción general es de estancamiento.
Veamos cuáles son estas formas de pensar y actuar que conforman la Mentalidad Digital o el Mindset Digital:
Abrazar el Mindset Digital significa en la mayoría de las escuelas un cambio profundo. La resistencia y temor al cambio es un fenómeno habitual de cualquier organización, sin importar lo muy abierta que se muestre a éste. Adam Grant, psicólogo de la Universidad de Wharton, sostiene que las personas inconformistas mueven al mundo gracias a su capacidad de cuestionar lo que denomina “conservadurismo de estatus medio”. Este concepto refiere a que cuanto más familiarizado está un individuo con un dominio particular, menos creativo se muestra con éste. De esta manera, los ambientes laborales que no estimulan el cuestionarse el conservadurismo de estatus medio a través de un trabajo desafiante, abierto, colaborativo y un sistema de recursos alineados con la innovación -que por definición cuestiona los límites de lo conocido-, tienen mayores probabilidades de fracasar en los procesos de cambio y transformación. Por ello es importante acompañar de cerca al profesorado para que cada uno de ellos se vaya adaptando y haciendo suya esta nueva realidad donde nos vamos a mover.
Aprovechemos el momento actual, que nos está permitiendo crear nuevas oportunidades de aprendizaje, que retan a las tradicionales y que están cambiando la forma de hacer las cosas.
La cuestiones principales son ¿hasta donde estamos dispuestos a dejarnos abrazar por la mentalidad digital? ¿estamos en la escuela todos alineados? La respuesta a estas preguntas va a condicionar nuestro futuro inmediato.
En este webinar hemos tratado temas muy interesantes con profesores/as y directores/as de escuela, a partir de nuestra experiencia del trabajo realizado en diversas escuelas durante el último trimestre del curso 2019/20 con la incursión de la pandemia en pleno curso. Hemos compartido con vosotros las inquietudes, los miedos y los tips para poder encarar el nuevo curso, y lo más importante, conseguir un "link" con nuestros alumnos. Ha sido un webinar muy interesante. ¡Gracias a todos/as por vuestra asistencia!
¿QUÉ HEMOS TRABAJADO EN EL WEBINAR?
Y, ADEMÁS...
Nuestro objetivo era poder trasladar a los participantes la gran oportunidad que nos brinda la nueva realidad educativa y los beneficios de compartir el MINDSET Digital.
Traico Projects, S.L.
Carrer Angel Guimerà, 11
08330 Premià de Mar